jueves, marzo 29, 2007

La debida explicación

OK... La cosa es que la mayoría de los trabajos hechos en aprendizaje social se han basado en el paradigma del artificial fruit o del two action task. Esto es, un modelo es entrenado para abrir un artefacto de una cierta manera (de todas las posibles) y se permite que un grupo de observadores desde sus jaulas observen varias sesiones en donde el modelo abre el artefacto y consigue el premio por tal conducta (un pedazo de carne en el caso de mis cuervitos).

Two action task, el pedal puede ser bajado usando dos modalidades diferentes (pata o pico)

Luego se mide en frecuencia la cantidad de veces en que los observadores realizan la misma conducta del modelo cuando tienen acceso al artefacto. Si ellos muestran una mayor frecuencia que la estimada por azar, entonces se interpreta que los observadores aprendieron socialmente la conducta a partir del modelo.

Artificial fruit, el observador aprende que la caja contiene comida y debe ser abierta por medio secuencias específicas

Voila!

Ahora bien, yo creo que en vez de estudiar la frecuencia de una sola acción (como abrir hacia la derecha versus abrir hacia la izquierda, o palanquear con la pata versus palanquear con el pico), resultaría más interesante estudiar la frecuencia de una secuencia de acciones. He ahí que diseñé este artefacto radial (sin asimetrías), para estudiar si los cuervos pueden aprender a realizar una secuencia específica de acciones conocidas (retirar un palito de un agujero) en un nuevo contexto (el artefacto que contiene carne).


Si lo piensan bien, es la mejor manera de aproximarse a la manufactura de herramientas Pandanus, ya que al parecer los cuervos hacen estas herramientas de la manera apropiada porque asi las aprenden y no porque cachen que las espinas deben ir hacia arriba. Así que si los cuervos aprenden secuencias en mi set de experimentos, entonces ya hay más evidencia (junto al paper de Jenny que va a salir ahora sobre lo de las espinas para arriba o para abajo) de que la conducta de hacer herramientas cool se debe principalmente al aprendizaje de secuencias de acciones y no una explicación psicologizante, como insight u otras tonteras.

No hay comentarios: