miércoles, julio 11, 2007

Sobre el día, el laburo

Afírmense mierda!!!

Les habla in vivo e indirecto el anfitrión de esta basofia de blog recalcitrante... hoy nuestros fieros ataques de machete fueron dirigidos hacia un árbol caído en la mitad de la selva.

Les adjunto la fotito en inglés explicativa. Se trata de una serie de fotos de miedo sobre las larvas de Cerambicidae que viven en los troncos muertos y que constituyen la presa más codiciada de todo cuervillo de Nueva Calentonia.


El último (grub) = larva de insecto, del inglés, que pillamos esta tarde era inmenso. En la foto central aparece el mostro. Era más goldo que mi dedo pulgar. Alex me contaba que Jenny era buenísima en pillar estas larvas... según él, era el más grande que había visto. Seguramente Jenny debe haber encontrado larvas más grandes aún.

La cosa interesante es que usamos un palito pa sacar la larva de la madera. Y lo primero que se nota al hacerlo es que es una conducta que resulta mucho más compleja que la pesca de termitas u hormigas de los chimpancés...

Cómo cresta aprendieron los cuervos a extraer las larvas?

OK. Cómo se extrajeron? Pues cuando ves la cabeza de la larva por la boca de un túnel del ancho de una pulgada echándote la foca brígidamente (así como la Pauli Bribri) por destruir su casa e interrumpir su metamorfosis en la mitad de un tronco de 40 cms de diámetro, entonces agarras el palito (tengo un video pulento pero PULENTO, pero por motivos tecnológicos no puedo subirlo a YouTube, lo siento) y empiezan a molestar a la larva hasta que la brigidez alcanza ribetes kanaky.

Cuando la larva se apesta, empieza a pegar mordiscos al palito. Cuando las mandíbulas se cierran sobre el extremos del palito pueden ocurrir dos cosas. Primero, el palo se hace mierda con la fuerza de la mordida. O segundo, el palito resiste y empiezas a tirar con fuerza, como si no hubiese un mañana o si el fin del mundo dependiese de la extracción de la larva. Tiene que ser con fuerza porque la larva opone resistencia engrosando su cuerpo al dilatarse por contracción muscular longitudinal, lo cual lo hace apegarse fuertemente a las paredes del túnel donde está metida.

Luego de varias de estas maniobras, y digo varias aunque lo importante sería percatarse que nada de esto es trivial cuando lo comparas a los primates con sus conductas de pesca de insectos, obtienes finalmente una larva grotesca (de esas que comían Timón y Pumba en el Rey León, crujientes y sabrosos...) llena de madera podrida procesada en su interior, mucha proteína y otras ricas moléculas de reserva para la metamorfosis de la sgte fase del desarrollo del insecto. En las fotos de la derecha sale el insecto luego de pupar o a punto...

Disfruten biólog@s... amig@s y familia... ojalá no les haya quitado el hambre este post.

1 comentario:

Camilo dijo...

No es por defender a mis amigos monos, pero como sabes qeu es mas facil sacar termitas y hormigas que larvas?
Exijo un control!