Todo empezó con la invitación a conocer al resto de los profesores de una de las escuelas de Tadine, por parte de Patrick y Bernard. Primero, iba a ser en una de las playas de Pedé. Un picnic me dijeron, a eso de las 11 de la mañana. Ayer en la tarde pasó Bernard a avisarme que ya no iba a ser en Pedé por una riña por la playa entre dos tribus cercanas, la típica cosa kanak.
Iba a ser en Yejele, o como sea que se escriba el nombre nengone de la playa que está aquí a unos metros de la casa (así al menos aparece en el mapa militar de Maré que tengo), la he visto escrita ya en 5 formas diferentes y no sé cuál es la correcta... pero avancemos, el tiempo apremia... ya sabeís, el ATP no es gratis. De modo que me estaba terminando de afeitar a eso de las 10:54 y apareció Patrick con su señora en mi casa. Me recordaron que la cosa era en Yejele y que esperaban a Alex y a mí.
Llegué a eso de las 11:15 a la playitz... caminando con mi polera del Che Guevara, afeitadito, bañado, decente. Lo pasé chancho. Alex no pudo acompañarme. Estuvo trabajando todo el día.
Conocí a una multitud de franceses simpáticos. Dispuestos a hablarme en inglés, francésX0.5 (o sea lento) o en español.
Sí. Eso mismo. Por fin conocí a los profes de Castellano del Colegio de Tadine. María José es española, de Castilla, de La Mancha (Don Quijote y la wea). Está casada con Lorenzo (Lorente) un francés de lo más wena onda, y tienen dos hijos: Gabriel e Inés. Todos hispano hablantes y a todos los había visto antes. Jamás habíamos cruzado palabras... pero... bueh, es lo que hay, ¿no?
Me presentaron también a Valerie, la nueva profe de Castellano que reemplazará a Lorent. Franco-peruana. Preciosa, linda persona, también casada y con dos hijos pequeños: Joan y Cecile. No me acuerdo del nombre del marido ahora, pero de lo más simpático también, me hablaba en mezcla, inglés-español-francés. Me sonreía todo el rato. Buena gente, de verdad.
Y bueno, en total unas 15 personas. El resto no me habló mucho, excepto al final Alice. Una psicóloga de ojos preciosos y sonrisa plena, joven, soltera al parecer. (Ya, no salten tanto...)
Quedamos para Abril cuando vuelva a la isla después de mi estadía en Auckland. Todos se van de vacaciones fuera de la isla. Los nativos no los quieren en la isla durante las vacaciones.
Me informé de muchas cosas. El jefe de la Gendarmerie (los pacos) se llama Vicente Martínez y es de Martinica. Así que habla español también.
Comimos un montón y reímos bastante. El picnic terminó a las 16 horas. Estaba invitado a un café en casa de María José, en Cengeite (LA TRIBU DE AL LADO DE WABAO) y más tarde Patrick me quería introducir al Presidente del Club de Buceo (todo esto muy snob). Fui a ambos lugares.
Los buceadores me invitaron a comer, pero les dí esquinazo. En vez de eso, fui a casa a hablar un rato con Alex y más tarde me aparecí en casa de María José, donde me habían invitado a comer conejo.
Una tarde maravillosa. En su casa conocí a Jorg Rodríguez, un francés que se iba a llamar José, pero en el Registro Civil se lo anotaron mal, y desde entonces su nombre quedó en Jorg. Habla algo de español, pero entiende todo y su francés fue fácil de seguir.
En resumen, ha sido un día como pocos. No lo olvidaré nunca. Me guardo unos detalles para cuando vuelva algún día a Chile y hablemos al respecto. Buenas anécdotas que quedarán grabadas en mi cabeza para siempre.
La verdad... el mejor día en meses y meses... Me voy al sobre muy contento tras el intercambio de teléfonos, emails, e invitaciones para esta semana, a cenar y a dar un tour por cuervolandia.
GLOSARIO (GLOSARY)
playitz = playa, lit. beach.
wea = huevada, from huevos lit. balls. The use of this word in Chile is wide and complex. In this post I have used it as all that, Don Quijote and all that.
wena onda = buena onda, lit. good vibe. Sentence (de lo más wena onda): most agreeable.
bueh = bueno, lit. good, well. In this case the latter.
pacos, colloquial word for policemen in Chile.
dar esquinazo, a Spanish expression for dodging or getting yourself rid of an uncomfortable compromise.
cuervolandia, lit. crowland.
Iba a ser en Yejele, o como sea que se escriba el nombre nengone de la playa que está aquí a unos metros de la casa (así al menos aparece en el mapa militar de Maré que tengo), la he visto escrita ya en 5 formas diferentes y no sé cuál es la correcta... pero avancemos, el tiempo apremia... ya sabeís, el ATP no es gratis. De modo que me estaba terminando de afeitar a eso de las 10:54 y apareció Patrick con su señora en mi casa. Me recordaron que la cosa era en Yejele y que esperaban a Alex y a mí.
Llegué a eso de las 11:15 a la playitz... caminando con mi polera del Che Guevara, afeitadito, bañado, decente. Lo pasé chancho. Alex no pudo acompañarme. Estuvo trabajando todo el día.
Conocí a una multitud de franceses simpáticos. Dispuestos a hablarme en inglés, francésX0.5 (o sea lento) o en español.
Sí. Eso mismo. Por fin conocí a los profes de Castellano del Colegio de Tadine. María José es española, de Castilla, de La Mancha (Don Quijote y la wea). Está casada con Lorenzo (Lorente) un francés de lo más wena onda, y tienen dos hijos: Gabriel e Inés. Todos hispano hablantes y a todos los había visto antes. Jamás habíamos cruzado palabras... pero... bueh, es lo que hay, ¿no?
Me presentaron también a Valerie, la nueva profe de Castellano que reemplazará a Lorent. Franco-peruana. Preciosa, linda persona, también casada y con dos hijos pequeños: Joan y Cecile. No me acuerdo del nombre del marido ahora, pero de lo más simpático también, me hablaba en mezcla, inglés-español-francés. Me sonreía todo el rato. Buena gente, de verdad.
Y bueno, en total unas 15 personas. El resto no me habló mucho, excepto al final Alice. Una psicóloga de ojos preciosos y sonrisa plena, joven, soltera al parecer. (Ya, no salten tanto...)
Quedamos para Abril cuando vuelva a la isla después de mi estadía en Auckland. Todos se van de vacaciones fuera de la isla. Los nativos no los quieren en la isla durante las vacaciones.
Me informé de muchas cosas. El jefe de la Gendarmerie (los pacos) se llama Vicente Martínez y es de Martinica. Así que habla español también.
Comimos un montón y reímos bastante. El picnic terminó a las 16 horas. Estaba invitado a un café en casa de María José, en Cengeite (LA TRIBU DE AL LADO DE WABAO) y más tarde Patrick me quería introducir al Presidente del Club de Buceo (todo esto muy snob). Fui a ambos lugares.
Los buceadores me invitaron a comer, pero les dí esquinazo. En vez de eso, fui a casa a hablar un rato con Alex y más tarde me aparecí en casa de María José, donde me habían invitado a comer conejo.
Una tarde maravillosa. En su casa conocí a Jorg Rodríguez, un francés que se iba a llamar José, pero en el Registro Civil se lo anotaron mal, y desde entonces su nombre quedó en Jorg. Habla algo de español, pero entiende todo y su francés fue fácil de seguir.
En resumen, ha sido un día como pocos. No lo olvidaré nunca. Me guardo unos detalles para cuando vuelva algún día a Chile y hablemos al respecto. Buenas anécdotas que quedarán grabadas en mi cabeza para siempre.
La verdad... el mejor día en meses y meses... Me voy al sobre muy contento tras el intercambio de teléfonos, emails, e invitaciones para esta semana, a cenar y a dar un tour por cuervolandia.
GLOSARIO (GLOSARY)
playitz = playa, lit. beach.
wea = huevada, from huevos lit. balls. The use of this word in Chile is wide and complex. In this post I have used it as all that, Don Quijote and all that.
wena onda = buena onda, lit. good vibe. Sentence (de lo más wena onda): most agreeable.
bueh = bueno, lit. good, well. In this case the latter.
pacos, colloquial word for policemen in Chile.
dar esquinazo, a Spanish expression for dodging or getting yourself rid of an uncomfortable compromise.
cuervolandia, lit. crowland.
No hay comentarios:
Publicar un comentario