La verdad es que tenía ultra claro lo que iba a escribir esta noche, hasta que abrí la ventana para crear la entrada y todo de pronto se llenó de esta sonrisa sardónica que ahora no puedo sacarme del rostro. Nada de lo que iba a escribir era nuevo, o lo sería para ustedes.
Cuesta a veces observarse a uno mismo. Es fácil rolear y hacerle creer al resto de que no se está un poco perdido, aún cuando son las vísceras las que toman las decisiones, en vez de la cabeza. Así es fácil pasar desapercibido, pasar por cuerdo y acertado, como si uno estuviese en pleno control. Qué bueno es a veces demostrar que no es cierto: que no se sabe siempre hacia donde va el barco, o que no se tienen las metas ultras claras. Cuando uno se baña con el abundante caudal de la Verdad que corre ignorada muchas veces, no te queda otra que sonreír (¿por qué ponerse triste si eso no lo mueve a uno a ninguna parte?) y aceptarlo. Es la miel de la Vida.
La pierna está en franca mejoría. La hinchazón debe haberse producido por una propagación de la inflamación de la herida superficial que me hice al golpearme y rasmillarme contra la madera de la tapa de la letrina, hasta los nódulos linfáticos del tobillo. La wea se acentuó porque no tomé el debido reposo y mantuve todo el día el pie pegado al piso, en vez de mantenerlo en altura.
No me duele ya casi nada al caminar. La herida está supurando un poco, pero cicatrizando. Como me limpié la herida al toque después de la caída y luego me mantuve colocándole antisépticos locales (crema, spray), ahora está repiola. El músculo de la canilla está ultra resentido. Fue el músculo que protegió al hueso pienso. Así que me mantengo moviendo la pierna y pivoteo sobre el tobillo para que no me queden secuelas (kinesiología chanta, pero es mejor que nada, ya que no hay kinesiólogo en la isla). Cuando vuelva a nadar se me pasará por completo lo tieso.
Ya, no los aburro más con la pierna.
He tenido una semana del demonio, intentando mejorar las pannes de mi experimento. Como que uno quisiera tomar ahora las mejores decisiones para no perder otro grupo de cuervos en un tiro de salva. O sea, nunca son pérdidas totales, algo se aprende de toda experiencia pero uno también debe progresar en la autoeducación de todo científico novato.
Eso es lo otro. Tigre, ahora me queda claro que uno tiene que olvidarse de ese cuento de que se lo sabe todo por haberlo hecho un par de veces. Para realmente ser bueno, hay que sacarse la recresta trabajando y pensando. Siempre hay que mejorar la técnica, la agudeza en los detalles, mantenerse alerta. Ahora uno juega de titular, y el público quiere goles y nunca empates.
Mucho que aprender. Me doy cuenta de mis limitaciones, ojalá tuviese esa memoria envidiable de algunos. Definitivamente sería bueno no caer dormido cada vez que retomo un paper difícil. Pero sé que puedo, si quiero.
Parece que tarde o temprano, haber pisado mierda en grande (de hecho, caerse en una letrina es bastante grande) ha resultado positivo. Nada mejor que estar obligado a quedarse en la casa, pensar y escribir.
Buenas noches... Un abrazo especial pa'l Tigre, en cuya compañia aprendí muuuuchas cosas sobre la vida de un tesista de doctorado.
PS: Me siguen llegando correos SPAM a gmail, o me quieren vender Rolex o quieren alargarme el instrumento. Cada loco con su tema. Motto del siglo XXI.
Cuesta a veces observarse a uno mismo. Es fácil rolear y hacerle creer al resto de que no se está un poco perdido, aún cuando son las vísceras las que toman las decisiones, en vez de la cabeza. Así es fácil pasar desapercibido, pasar por cuerdo y acertado, como si uno estuviese en pleno control. Qué bueno es a veces demostrar que no es cierto: que no se sabe siempre hacia donde va el barco, o que no se tienen las metas ultras claras. Cuando uno se baña con el abundante caudal de la Verdad que corre ignorada muchas veces, no te queda otra que sonreír (¿por qué ponerse triste si eso no lo mueve a uno a ninguna parte?) y aceptarlo. Es la miel de la Vida.
La pierna está en franca mejoría. La hinchazón debe haberse producido por una propagación de la inflamación de la herida superficial que me hice al golpearme y rasmillarme contra la madera de la tapa de la letrina, hasta los nódulos linfáticos del tobillo. La wea se acentuó porque no tomé el debido reposo y mantuve todo el día el pie pegado al piso, en vez de mantenerlo en altura.
No me duele ya casi nada al caminar. La herida está supurando un poco, pero cicatrizando. Como me limpié la herida al toque después de la caída y luego me mantuve colocándole antisépticos locales (crema, spray), ahora está repiola. El músculo de la canilla está ultra resentido. Fue el músculo que protegió al hueso pienso. Así que me mantengo moviendo la pierna y pivoteo sobre el tobillo para que no me queden secuelas (kinesiología chanta, pero es mejor que nada, ya que no hay kinesiólogo en la isla). Cuando vuelva a nadar se me pasará por completo lo tieso.
Ya, no los aburro más con la pierna.
He tenido una semana del demonio, intentando mejorar las pannes de mi experimento. Como que uno quisiera tomar ahora las mejores decisiones para no perder otro grupo de cuervos en un tiro de salva. O sea, nunca son pérdidas totales, algo se aprende de toda experiencia pero uno también debe progresar en la autoeducación de todo científico novato.
Eso es lo otro. Tigre, ahora me queda claro que uno tiene que olvidarse de ese cuento de que se lo sabe todo por haberlo hecho un par de veces. Para realmente ser bueno, hay que sacarse la recresta trabajando y pensando. Siempre hay que mejorar la técnica, la agudeza en los detalles, mantenerse alerta. Ahora uno juega de titular, y el público quiere goles y nunca empates.
Mucho que aprender. Me doy cuenta de mis limitaciones, ojalá tuviese esa memoria envidiable de algunos. Definitivamente sería bueno no caer dormido cada vez que retomo un paper difícil. Pero sé que puedo, si quiero.
Parece que tarde o temprano, haber pisado mierda en grande (de hecho, caerse en una letrina es bastante grande) ha resultado positivo. Nada mejor que estar obligado a quedarse en la casa, pensar y escribir.
Buenas noches... Un abrazo especial pa'l Tigre, en cuya compañia aprendí muuuuchas cosas sobre la vida de un tesista de doctorado.
PS: Me siguen llegando correos SPAM a gmail, o me quieren vender Rolex o quieren alargarme el instrumento. Cada loco con su tema. Motto del siglo XXI.
1 comentario:
oye loco, la media onda con tu pierna, que jevy weon, que absurdo tb todo, y de nuevo que complicado, espero sane esa wea oye.
Publicar un comentario